Projeto de Tese de Doutoramento

Diáspora, dispatrio literario y memoria: el caso italiano. Una lectura poscolonial de Carmine Abate

Orientação: António Sousa Ribeiro e Margarida Calafate Ribeiro

Programa de Doutoramento: Pós-Colonialismos e Cidadania Global

En la investigación se explora la condición poscolonial italiana. La metodología se coloca en el ámbito de los Estudios Culturales. ¿Qué significa "poscolonial" en Italia? ¿Es una herramienta que puede contribuir en la lectura de nuestro tiempo? ¿Cómo se configura dicha condición en su historia nacional y transnacional? Aquí es importante el papel de los escritores migrantes y poscoloniales que comparten lecturas inéditas de páginas de la historia nacional, marginalizadas, como el colonialismo. Sin embargo, la palabra "colonia", en este caso, ilumina también otra memoria, quizás mayoritaria, pero siempre apartada por la narrativa oficial: la emigración de masa y las "colonias" que los emigrantes crearon por el mundo, donde experimentaron una condición de subalternidad. Además, en la época antigua y medieval, griegos y albaneses, por ejemplo, fundaron "colonias" en la península, cuya memoria se ha preservado hasta la actualidad, siendo reconocidas por la legislación como minorías lingüísticas. Gracias a un trabajo bibliográfico, se propone una reflexión sobre tres categorías: diáspora, dispatrio literario y memoria. En fin, se analiza una obra literaria de Carmine Abate, escritor arbëreshë, originario de una comunidad minoritaria de la Calabria, semilla de la diáspora albanesa del siglo XV, y hasta nuestros días, tierra de emigración y primer suelo para los migrantes que atraviesan el Mediterráneo.