Seminário

Investigando los sistemas de producción de conocimiento. Revisión crítica de los Derechos de Autor, Copyright y Copyleft

Fernando Martínez (Universidad Pablo de Olavide)

24 de setembro de 2012, 15h00

Sala 2, CES-Coimbra

Resumo

El sistema jurídico sobre el régimen de existencia de las obras del ingenio humano supone la implantación de unos límites al tipo de creaciones y modelo de creatividad que se puede desarrollar en una sociedad determinada. En este seminario vamos a tratar de mostrar dos modelos de distribución, reproducción y existencia del conocimiento que se generan impulsados por los diferentes regímenes. Las posibilidades de avance del conocimiento  dependen de cómo se dispongan los horizontes de la creatividad, para ello trataremos el sistema de los Derechos de Autor que hunde sus raíces en el ideal ilustrado y el Copyleft, como proposición alternativa que trata de subvertir la concentración, el poder de grandes empresas y el expolio al que se someten los distintos contextos culturales, merced a un sistema que trata como mercancía las expresiones más radicalmente humanas. Hoy en día el sistema de Derechos de Autor está sirviendo para extender la lógica occidental sobre todo el orbe, creando una visión homogeneizada del tratamiento hacia las diferentes aportaciones, el Copyleft, aunque tenga también un origen occidental, puede ayudar para subvertir esta situación. Así, trataremos de proponer dos modelos ideales para el análisis de los llamados mercados culturales con el fin de poder establecer cuáles son los sujetos que disponen de más poder, como es el modelo de creatividad permitido y cuáles son las dificultades  o mejoras para la diversidad de lo creado.


Nota biográfica

Fernando Martínez (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla). Pós-Doutorando visitante no CES (6 meses) e integrante da equipa da Universidade de Sevilha do projecto TOLERACE: Licenciado en Derecho (Universidad de Sevilla, 2006); Licenciado en Antropología Social y Cultural (Universidad de Sevilla, 2010); Doctorado en Filosofía del Derecho, Tesis Doctoral "Los Derechos de Autor, Copyright y Copyleft. Modelos para la Producción del Conocimiento" (Universidad Pablo de Olavide, 2012). Profesor de Filosofía del Derecho, Departamento de Derecho Público, Universidad Pablo de Olavide (Desde 2009). Miembro del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas (LIPPO) de la Universidad Pablo de Olvide (2011).
El interés de sus investigaciones se concentra en la producción cultural y el derecho de propiedad intelectual. Su punto de partida está centrado por las observaciones de las leyes y de los desequilibrios sociales respecto a las necesidades de distribución, participación y producción del conocimiento. Há formado parte del equipod ela sede de la universidad de Sevilla del proyecto TOLERACE: The semantics of tolerance and (anti)racism in Europe: Public bodies and civil socity in comparative perspective adscrito al Centro de Estudos Sociais en calida de Becario de Investigación.
 

Nota: Atividade no âmbito do Núcleo de Estudos sobre Democracia, Cidadania e Direito (DECIDe) e do Projeto Tolerace