|  
 
 | Margarita Flórez Alonso 
 CURRICULUM VITAE
 
 Experiencia técnica
 
 
Experiencia docenteAsesora de Investigaciones sociojurídicas  del Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos ILSA desde 1987 hasta 1990.Coordinadora de Investigaciones socioambientales del Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos, Ilsa, de 1990 hasta 1998. Coordinadora Publicaciones / Editora Revista " El Otro Derecho".Inderena, División de Parques Nacionales, abogada asesora, de 1985 a 1986. 
 
ConsultoríaUniversidad Pedagógica Nacional, de 1977 a 1985. Cátedra.Universidad Distrital,  cátedra. 1982.Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, 1981. 
 
1998
SeminariosAsesora Legal Proyecto "Implementación del Convenio de la Diversidad Biológica: impacto en Colombia" Fondo Mundial para la Naturaleza 1996 y 1998 1997
 Asesora "II Foro sobre Diversidad Biológica: diálogo Sur - Sur", Cámara de Representantes, 1997.Asesora para la elaboración de los "Fundamentos de una propuesta de reglamentación de la ley 299 de 1996 sobre Flora y Jardines Botanicos de Colombia: articulación con la normatividad y la institucionalidad internacional y nacional", Contratante:Jardín Botáncio de Bogotá José Celestino Mutis, 1997Asesora "Analisis de las normas y  herramientas sobre  participación de la sociedad civil en Colombia", Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD - Ministerio del Ambiente Colombia, 19971995
 Asesora Jurídica Programa Semillas Swiss Aid, 1995Aspectos institucionales y jurídicos del Regimen de Concesiones y permisos forestales en Colombia, ITTO, Miambiente, 1995 - 1996.1993
 Seguimiento y participación a las negociaciones internacionales, regionales y nacional sobre Agenda 21 y el Convenio de la Diversidad Biológica y la negociación sobre las normas andinas sobre Acceso al Recurso Genético, desde 1993 hasta la fecha. Entidad: IlsaEvaluación "Aspectos Institucionales de la gestión forestal en Colombia". Contratante: PNUD. (Contrato Inderena-ITTO.PNUD)1993-1994.Propuestas para resolución de la problemática jurídica de los Parques Nacionales  Naturales: Corales del Rosario y Tayrona. Inderena, 1993.1992
 Impacto económico, social y ambiental de los megaproyectos en zonas rurales de América Latina. Enero 1992 . Ilsa. Financiación: CIDA.Evaluación del sistema jurídico interamericano", evaluación, Programa de interacción social. enero de 1991 a octubre 1992. Ilsa. Financiación: Centro de Derechos Humanos y desarrollo de la democracia, Canadá. 
 
1999
PublicacionesReunión de los  Miembros del  Crucible II Project, Roma, Iltalia, junio 1999 organizado por FAO and the Institute for Development and Research of Canada. Reunión de los  Miembros del  Crucible II Project, Nairobi, Kenya, febrero 1999 organizado por The African Centre for Technology studies and the Institute for Development and Research of Canada. 1998
 Reunión de Ong Pre COP I V, Convenio Diversidad Biológica, Bratislava, Eslovaquia, mayo 1998.Reunión de los 15 Miembros del Core Group, Crucible II Project, Upsala, Suecia, abril 19 al 22 1968, organizado por la fundación Dag  Hamarsholj y Institute for Development and Research of Canada. Tema: Desarrollo de las normas sobre diversidad biológicaSimposio de Ong, Sector privado y Omc, organizado por la División de Comercio y Medio  Ambiente, , Organización Mundial del Comercio, Ginebra, Suiza, marzo 19 al 20, 1998. Tema: Impacto de las normas del GATT y de Medio Ambiente.International Seminar on Sui Generis Rights" Ponencia: " Perspectivas legales para la implementación de un régimen de protección al conocimiento tradicional".1997
 Organizadores: Genetic Resources Action International, GRAIN and Thai Network on Community Rights and biodiversity, East Asia Studies Thammasat University, Rangsit Campus, Bangkok, Tailandia, diciembre 1997"Taller sobre desarrollo del artículo 8j del convenio sobre diversidad biológica". Organizadores Naciones Unidas, Secretaría Convenio sobre Diversidad Biológica, Madrid, España, noviembre 1997"Taller Seminario Internacional sobre desarrollos legales del Régimen Común andino sobre Acceso al recurso genético, valoración de la diversidad y elementos para la protección del conocimiento tradicional". Organizadores: WWF, Proyecto Implementación convenio sobre Diversidad biológica; Instituto de Gestión ambiental, Ilsa, Programa Semillas, Swiss Aid, Bogotá, Colombia, octubre 1997.Seminario Internacional "Globalización, ambiente y derecho". Ponencia: "Espacios de Implementación del convenio sobre diversidad biológica: fragmentación o complementariedad", Organizador: Corporación Ambiental y Cultural, Penca de Sábila, Medellín, Colombia, noviembre, 1997.1996
 Taller Internacional sobre acceso al recurso genético, derechos colectivos de comuniddes tradicionales y seguridad alimentaria". Ponencia: " Actores, espacios y regulaciones sobre el conocimiento tradicional". Organizadores: Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Gestión ambiental; Ilsa, Programa Semillas Swiss Aid, Bogotá, Colombia, abril 1996.1995
 Gestión Avanzada en Propiedad Intelectual en Biotecnología, curso convocado por la UNAM y I.D.R.C. M’exico,agosto 20 a septiembre 8, 1995Reunión de la Comisión de Desarrollo Sostenible, Nueva York, abril 1995.1994
 Reunión de la Red de Ongs de América Latina y el Caribe sobre negociaciones con la banca multilateral, Guadalajara, México, abril 1994 
 
1998
"Regulaciones, espacios, actores y dilemas en el tratamiento de la diversidad biológica y cultural", en  Diversidad biológica y cultural: retos y propuestas desde América latina,  editado por Ilsa, WWF, Semillas e IGEA, junio 1998, Colombia.1997
 "Espacios de implementación  del CDB: fragmentación o complementariedad", en Derecho y medio ambiente III: globalización, ambiente y derecho, editado por Corporación Ecológica y cultural Penca de Sábila, 1997, (en imprenta)"Non - governmental organizations and philanthropy: the case of Colombia", en Voluntas, International Journal of Voluntary and Non - Profit Organisations, Volume 8, Number 4, England, 1997"La diversidad biológica y cultural: normas económicas, ambientales y derechos humanos" en Por instinto de conservación, Cámara de Representantes de Colombia, 1997.1996
 "Coexistencia e incosistencia de las regulaciones sobre diversidad", en Biodiversidad y derechos de los Pueblos: amazonia por la vida, editado por Acción Ecológica, Ecuador, 1996.1995
 "State and Citizen patticipation in environmental management" revista Beyond Law, Ilsa, 1995"El manejo de la biodiversidad", Libro Derecho y medio ambiente, publicado por la Corporación Penca de Sabila y la Defensoría del Pueblo, 1995.Traducción: "Droit de L'environment et contradictions internationales" in Alternatives Sud: Quel développement durable pour le Sud, Cahiers Trimestriels, Vol II (1995)4, edited by Centre Tricontinental Louain - la Neuve and L'Harmattan, Paris, 19951994
 "Hacia una educación completa", Revista Ecos, Corporación Ecofondo, 19941993
 " El derecho al ambiente y las contradicciones internacionales". Revista El otro Derecho, Ilsa, 1993. |